Importancia de las TIC en la democratización del conocimiento.
¿Qué son las TIC?
Estas se pueden definir como un
grupo de herramientas que permiten que se lleve a cabo el tratamiento de la
información por lo que según Sánchez (2008) “son las tecnologías que se
necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular
el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar,
proteger y recuperar esa información.” (p.156) Esto quiere decir que este
recuso permite que sé de la transformación de los datos.
¿Qué es
la democratización del conocimiento?
Este se puede definir como una
herramienta que permite que se dé la eliminación de las brechas del
conocimiento con el objetivo de que el adquirir nuevos aprendizajes se ha de
carácter democrático por lo que según Arocena (2014) se define “como un conjunto
de procesos necesarios para enfrentar las tendencias al crecimiento de la
desigualdad.”(p.85) Lo anterior hace referencia a que la democratización del
conocimiento permite a las personas combatir el crecimiento de la igualdad en
el ámbito del aprendizaje.
Las TIC en la democratización del conocimiento
Se podría pensar que los conceptos definidos
anteriormente no se relacionan entre si pero ciertamente se puede indicar que
al juntar estos se puede dar solución a la desigualdad del conocimiento que
existe debido a que las TIC permiten que el adquirir informacion se ha mas
democrático permitiendo que estos lleguen a mas personas, esto por medio de los
aparatos tecnológicos.
Referencias
bibliográficas
Arocena, R. (2014). La
investigación universitaria en la democratización del conocimiento. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 9(27), 85-102. https://www.redalyc.org/pdf/924/92431880005.pdf
Sánchez Duarte, E. (2008). LAS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL. Educare, 8, 155-162. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194114584020.pdf
Comentarios
Publicar un comentario